¿Te gustaría crear un ambiente ideal en tu hogar para esta Navidad? ¿Quieres saber cómo atraer la energía positiva en el 2017? Hoy en el blog de Kikibú te traemos algunos trucos de decoración navideña usando la filosofía Feng shui. En estas fechas nos invade el espíritu de la Navidad y nos llenamos de entusiasmo, esperando que el próximo año esté cargado de energías positivas. En Kikibú creemos mucho en la magia que pasa cuando pones amor en las cosas que haces, por eso queremos regalaros unos truquillos de decoración navideña positiva, para que las fiestas estén llenas de magia y buenas vibras. El Feng shui es una filosofía milenaria de origen chino, basada en la distribución armoniosa del espacio. Con estos consejos, podrás crear espacios innovadores y mantener la energía a tope, haciendo de vuestro hogar un lugar muy acogedor. Decoración de la puerta principalPor la puerta de tu hogar pasa la mayor cantidad de energía. En Navidad debemos potenciar su atractivo para asegurarnos de que entre y fluya toda la energía positiva. Con poco dinero puedes hacer una corona navideña muy bonita, pintar con aerosol unos pinos de color dorado, agregar canela para aromatizar y colocar muérdago o acebo para atraer la felicidad y el amor. No debes olvidar la iluminación que es esencial para atraer la buena suerte. Qué colores debes utilizarEs importante tener representados todos los elementos de la naturaleza, ya que según el Feng shui, la armonía entre el agua, la tierra, el fuego y el aire produce una sensación de calma y bienestar. Puedes utilizar colores afines a estos elementos en tu decoración navideña. Por ejemplo: relacionar la tierra con la madera, el fuego con el color dorado o plateado y sus combinaciones, el agua con el color azul. También puedes agregar colores vibrantes como el rojo para atraer el amor y la fortuna. La mesa de NavidadPuedes hacer cosas súper monas como centro de mesa, sin gastar demasiado dinero. Visita el parque más cercano y pilla unas ramas secas, píntalas de blanco, adorna las ramas con bombillas y colócalas en un jarrón dorado. Puedes complementar con velas, manzanas y flores blancas. La luz mantiene la energía positiva y aviva el espíritu. Es preferible que la mesa que utilices para la cena de Navidad, sea redonda u ovalada para facilitar el diálogo entre los invitados y que fluyan las conversaciones amenas y divertidas. El árbol de NavidadLos árboles de Navidad han estado presentes por años en nuestras casas. Esta tradición probablemente, la debemos a los alemanes, se cree que fueron ellos, quienes iniciaron esta costumbre. La Navidad "no ha iniciado" hasta que tenemos nuestro árbol navideño. Según el Feng shui, debéis colocar el árbol de Navidad en las zonas este o sureste de vuestra casa o piso ¿no tienes ni idea de dónde encontrar estas ubicaciones? Ayúdate con la brújula de tu smartphone o descarga una aplicación del Apple Store o Google Play. Esto asegurará que fluyan las energías positivas, la armonía y la buena suerte. Aunque el árbol de Navidad es una representación viva de la tierra, no olvides integrar los colores que representen a los elementos naturales. También puedes colocar los deseos de Navidad como parte de la decoración. Adornos dentro de casaEl Feng shui destaca las herraduras, las manzanas, las velas y las campanas como elementos en la decoración que atraen la buena suerte y la prosperidad. Puedes alegrar los espacios de tu casa con estos elementos. El sentido del olfato también es importante, puedes utilizar aceites esenciales, preferiblemente con aromas cítricos que levantan el ánimo y mantienen las energías a tope. Los aromas de naranja, limón y manzana son algunas de las opciones.
¿Tienes otros trucos de decoración navideña positiva? En Kikibú queremos saber qué elementos prefieres en tu decoración navideña.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|